Inicio › Foros › Trucos y técnicas de producción › Mono vs Stereo
-
AutorEntradas
-
-
02/12/2021 a las 11:56 #13557
5an7y
ParticipanteMuy buenas amigos!
Hoy os traigo una problemática con la que casi seguro todos hemos tenido que luchar y me gustaría preguntaros opiniones y técnicas para lidiar con ello. Vamos allá:
Como siempre, desde que tengo un poquito de conocimiento de grabación y mezcla, grabo las guitarras paneadas al 100% L y R. Por más que las intento clavar lo más posible, tengo siempre el mismo problema, y es que al escuchar en dispositivos mono (altavoces bluetooth, móviles, incluso TV) al hacer doblajes por poner un ejemplo (líneas de guitarra distintas armonizadas), acaba dando la sensación de un bajón de volumen.
Hace un tiempo vi un vídeo, en el que se hablaba de que si bien paneando al 100% se gana en el espectro del stereo, se pierde volumen en el centro dónde van en mis mezclas caja, bombo, bajo… Los cuales se suelen quedar a todo c*pote en estos dispositivos.
He llegado a varias conclusiones:
-No panear al 100% L y R pero creo que esto perjudica al efecto stereo.
-Grabar 4 pistas de guitarra sin que sean todas ellas 100% L y R. O 3 y dejar una en medio.
-Tirar de automatizaciones y llegado el momento de un punteo de doblaje o algo por el estilo, mover el paneo de un 100% a un 80% en ambos lados.En cualquier caso, todas las soluciones me parecen un poco un guarreo (seguramente porque soy un rayao de la vida 🤣) y quería saber cómo lo hacéis vosotros!
Un saludo 🤘🏻
-
02/12/2021 a las 11:58 #13558
5an7y
ParticipanteHe de añadir que este problema también es posible que parta de que suelo mezclar con cascos y al mezclar 100% en estéreo es posible que estos problemas se agraven en dispositivos mono.
Ya dejo de dar la chapa!
-
03/12/2021 a las 04:04 #13636
franco ivan santillan
ParticipanteMuy buen debate! Ahora no voy a poder dormir XD. Yo siempre cargo pistas de temas que me gustan y me suenan bien en todos lados y voy analizando como suenan en stereo y en mono, en la mayoría de los casos es difícil, bastante lograr un parecido con esas mezclas que se comporte de una forma similar al escuchar en mono, pero siempre pasa eso y sobre todo con las guitarras pasa eso. No veo para nada mal lo de las 3 o 4 pistas, incluso muchos graban 4 de cada guitarra y juegan con eso y sacando el problema perder o no perder la espacialidad stereo creo que la calve está en el perfecto balance de eq-mid-side. Fab filter tiene una serie de videos sobre eso usando el Twin y cómo no apestar en mono. A ver qué nos dice el maestro sobre el tema!
>>>https://www.youtube.com/watch?v=spaqBr-cCFw
Si no van bien con el inglés pueden activar la traducción automática-
03/12/2021 a las 20:28 #13650
5an7y
ParticipanteCreo que el tipo que habla en el vídeo es el mismo que me rayó a mi la cabeza, en un vídeo que se llama ‘heaphones are not stereo’ o algo así pero no es del canal fabfilter. Igualmente voy a ver el vídeo que pinta muy interesante y me alegro no ser el único rayado con estos temas 🤣🤣🤣
-
-
04/12/2021 a las 16:41 #13685
franco ivan santillan
Participantejaja sí creo que es el mismo tipo! No eres el único para nada!
-
20/12/2021 a las 22:58 #15741
hec cervans
ParticipanteYo estoy teniendo el mismo problema.
Cuando estoy en stereo las guitarras suenan a un volumen aceptable, pero cuando paso a mono se tiene la sensación de que bajó el volumen. Alguien sabe como remediar eso?
-
21/12/2021 a las 15:46 #15752
Bryan Carrero
ParticipanteBuenos días a todos estoy comenzando en este mundo de producir hace poco, pero con las personas que he conversado la diferencia que hay entre el sonido mono y el stereo es que uno tiene un poco mas de profundidad que el otro al ser emitido, si lo que estas grabando va a ser reproducido por un solo canal como un toca disco por ejemplo las señales mono eran muy buenas, pero si lo que mezclas lo vas a filtrar por dos canales con buena recepción lo mejor es grabar stereo para que de mas profundidad. Yo juego con ello en las mezclas que hago en casa para experimentar, creo que en realidad es cuestión de apreciación y gusto.
Saludos a todos!
-
29/12/2021 a las 06:55 #17714
sebastian velasquez
ParticipanteBuenas, compañerxs, soy un completo novato en lo que respecta al apisonante mundo del audio, y como ha muchos, yo también he tenido este tipo de problema. Hace unos pocos meses atrás,cuando empecé hacer mis primeras mezclas, aplicando los consejos que veía en los tutoriales de José, me dí cuenta, que cuando paniaba la guitarras a un 100% a la izquierda y la derecha, notaba una ausenicia muy apreciable de las mismas cuando escuchaba la mezcla en mono, o en dispositivos que no gestionaban muy bien el stereo. Así que lo que he provado, es grabar una línia más de guitarra y ponerla directamnete en el centro, y lo que hago en la mezcla, es hacer una compresión multibanda tipo side chain, para que no se enmascare con la caja y la voz, y a veces la añado un delay corto, y una reverb en mono para que tenga un poco de profundida. Así he conseguido que la guitarras no estén tan ausentes cuando las escuche en un dispositivo que no reproduzca muy bien la imagen stereo.
Me gustaria saber si alguien más a provado algo parecido.
¡Un saludo a todos! -
10/01/2022 a las 11:03 #19165
Jaime Ortega Fernández
ParticipanteBuenas!
Una cosa que hay que comprobar siempre que trabajamos con pistas paneadas a los extremos, hay que comprobar que la fase esté bien, ya que si está invertida, al pasar a mono los sonidos tienden a quedarse sin graves y a bajarse el volumen notablemente. En todos los DAW suele haber un plugin sencillo que nos permite hacerlo fácilmente. Por ejemplo en Logic, el plugin gain nos permite pasar de estéreo a mono, intercambiar L y R, y alustar la fase de cada canal.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que panear las guitarras a los extremos hace que la mezcla pierda consistencia. Si es el efecto que buscas, por ejemplo en un solo, no hay problema, pero si hablamos de la base rítmica, yo probaría a panearlas al 35% más o menos, veras que todo suena más compacto pero se mantiene la sensación estéreo. Por último, ten en cuenta que cuando escuchas un sonido en un solo canal, siempre lo percibirás considerablemente más alto en estéreo que en mono.
Espero que te resulte útil, saludos!
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.