No puedes ver el contenido porque no eres mecenas o no tienes el nivel necesario

Para hacerte mecenas, pulsa aquí:

Más información >

10 comentarios. Dejar nuevo

Víctor Fuertes
18/05/2022 21:21

Muy bueno el vídeo maestro. Lo he probado en un tema usando el medidor en K-20 en unas guitarras que se grabaron muy altas, sin hacer picos pero estaban altas y ahora todo suena mucho mejor!!

    JFT Producciones
    19/05/2022 10:07

    Genial! Me alegro de que haya servido para mejorar. Es un tema que quitándole la mística tiene mas miga de la que parece y por supuesto tiene su impacto en el sonido final. Un abrazo!

alainuraga@gmail.com
19/05/2022 10:09

Gran video, que bien explicado. Gracias por tus conocimientos

Muy buen vídeo como siempre. Gracias.
Una duda: yo utilizo Reaper, y que yo sepa no tiene esa funcionalidad tan chula de “ajuste de ganancia de entrada” . Sería posible valernos de los controles en el Plugin (In y Out) para hacer el Gain Stage?
Refiriéndome a la etapa de mezcla. Es obvio que si se puede solucionar en grabación mejor.
Saludos y gracias de antemano.

    JFT Producciones
    24/05/2022 10:49

    Hola Pablo, efectivamente puedes usar los controles de entrada del plugin sin ningún problema, pero quizá vas a tener mas problemas para ver la medición en el canal ya que algunos plugins nada mas cargarlos ya te dan un boost de volumen. Otra opción es usar un trimmer como el de Slate Digital o alguno gratuito como éste que te dejo aquí: https://www.tbproaudio.de/products/mvmeter2

    Lo más seguro es que ya exista algo así de forma nativa en Reaper pero no sabría decirte exactamente donde está, seguramente si miras algún tutorial de Gain Stage en Reaper salga aclarada la duda

EDITO: O incluso subiendo o bajando la ganancia de clip?

La verdad es que el video está genial, y resuelve bastantes dudas, ya que cuanto más videos veo de este tema más confundido salgo. Al final de lo que se trata es de tener una señal sana antes de empezar a mezclar y/o usar cualquier plugin o proceso. Una vez hecho esto ya podemos empezar a trabajar corrigiendo el volumen en la mezcla con el fader según nuestro criterio, ya que el volumen del fader no afecta a la señal de entrada al plugin?

    JFT Producciones
    24/05/2022 10:51

    Exacto compañero, una vez ajustada correctamente la ganancia el volumen del fader no afecta a la señal EXCEPTO las señales que mandas a un BUS. Por ejemplo, si mandas dos pistas de guitarra a un bus y cargas ahí directamente el ampli virtual, si bajas el fader del canal te baja el volumen al que entra la señal en el ampli virtual. No se si me estoy explicando…por lo general no cambia salvo en el caso de buses.

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Menú