GUÍA: Recomendación EQUIPOS para GRABACIÓN de BATERÍAS Low Cost

Grabar un kit de batería es uno de los grandes retos a los que podemos enfrentarnos como productores o técnicos de grabación, especialmente en géneros como el Metal y el Rock, donde tradicionalmente contamos con un sonido detallado de batería usando numerosos micrófonos para captar de manera independiente cada una de las piezas del kit.

Pero esto no convierte en imposible la tarea de grabar con precisión un kit de batería usando solo 4 micrófonos. En éste vídeo te muestro cómo realizar la grabación y a continuación, una completa guía de compras y recomendación de equipos si estas pensando en comprar nuevo equipamiento para afrontar tus grabaciones:

GUÍA DE EQUIPOS

 

Puedes ver la página del producto de cada uno de los productos haciendo click en su nombre

INTERFACES

Lo primero que necesitarás para realizar la grabación (además de por supuesto, un ordenador) es una interfaz de sonido. Mi recomendación es que si vas a comprar una interfaz exclusivamente para grabar baterías, no te limites a una interfaz de 4 entradas excepto que sea estrictamente necesario por cuestiones de presupuesto o espacio.

Hoy en día tienes opciones totalmente profesionales como una Focusrite Scarlett 18i20 con 8 entradas y expandible hasta 18 entradas, o modelos como la Presonus Studio 1824, especialmente recomendada para usuarios de Studio One, e incluso si necesitas una interfaz de 8 entradas realmente económica puedes confiar en el modelo mas barato que te recomendaré, esta Tascam US 16×08

Ahora bien, pongamos que realmente cada céntimo cuenta en tu presupuesto y cuentas con uno realmente ajustado. Solo puedes permitirte una interfaz de 4 entradas, pase lo que pase. No te preocupes puesto que todavía cuentas con equipos bastante ajustados de precio y que aun así te darán un resultado formidable:

LA MÁS ECONÓMICA:

TASCAM US-4x4HR

Para mi gusto, la mejor opción si tienes un presupuesto realmente ajustado es esta Tascam US4x4HR

Si buceas en lo mas profundo de internet (incluyendo páginas asiáticas repletas de productos de dudosa calidad) seguro que encuentras un precio mas bajo por alguna interfaz mal construida y que mas pronto que tarde, te dará problemas. Pero si buscas un producto con unos mínimos de calidad como una robusta carcasa de aluminio, preamplificadores Ultra-HDDA de bajo ruido y por supuesto drivers dedicados, ésta Tascam puede ser tu mejor opción

LA MÁS EQUILIBRADA

Focusrite Scarlett 18i8 3rd Gen

Si puedes estirar ligeramente tu presupuesto, te recomiendo encarecidamente esta Focusrite Scarlett 18i8 de tercera generación, ya que cuenta con algunos extras de los que carece el modelo recomendado anterior. Por ejemplo, su conectividad ADAT hace posible conectar en un futuro nuevas entradas sin necesidad de cambiar de interfaz (por ejemplo, con un módulo Focusrite Scarlett OctoPre de 8 entradas) por lo que estarías realizando una compra enfocada en el presente pero con miras al futuro, además de otras funciones no tan vistosas a simple vista pero realmente interesantes como la función “Air” de sus entradas, modo heredado del modelo superior Clarett y que recrea el sonido y comportamiento del clásico preamplificador analógico ISA 110 de Focusrite.

 

LA MÁS PROFESIONAL

Audient iD44

Si quieres una interfaz 100% profesional pero por cuestiones de presupuesto o necesidades, quieres una interfaz de 4 entradas que se pueda expandir en un futuro, la Audient iD44 es tu mejor opción. Hablamos de una interfaz con 4 preamps de clase A marca Audient, una de las mejores del mercado, con posibilidad de expansión mediante ADAT como el modelo anterior, funciones de Talkback, Dim y Cut pensada para uso profesional en estudio y mas opciones de monitoreo gracias a sus dos salidas de auriculares y salidas extra que pueden servirte incluso para realizar un reamp de guitarra.

 


 

MICROFONOS ESTÉREO

Cuando grabas un kit de batería, el juego mas importante de micrófonos en mi opinión es el de micrófonos aéreos. Las razones son muchas. Estos micros son los encargados de tomar toda la imagen global del kit, por tanto un juego de micros de calidad y bien posicionados, prácticamente salvan tu grabación. Incluso si posicionas mal el resto de micrófonos o no cuentas con un kit de batería de calidad siempre podrás reemplazar el kit global con Superior Drummer 3 o similares y mantener el sonido original y el realismo en los platos (lo mas complicado de conseguir con una batería MIDI)

Generalmente lo mas recomendable para grabar el kit de batería es un set de micros emparejado. Esto quiere decir que los dos micrófonos tienen una respuesta idéntica o prácticamente igual y captan todo el kit con la misma respuesta y calidad de sonido.

Es por ello que mi recomendación es que no escatimes demasiado en este set. Un buen set de micrófonos aéreos te puede servir toda la vida e incluso para grabar otros instrumentos como guitarras acústicas o coros y siempre podrás venderlos si un día quieres deshacerte de ellos por la razón que sea. Aún así, veremos varias opciones dependiendo de tu presupuesto.

LOS MÁS BARATOS

Behringer C-2 Stereo Set

Si de verdad tienes un presupuesto MUY limitado, aquí tienes una opción para salir del paso. Por unos 40€ el Behringer C2 Stereo Set incluye estuche, soporte estéreo y cortavientos. No es la opción mas recomendable ni mucho menos, es la opción mas barata si de verdad cuentas con un presupuesto ajustado. En cualquier otro caso, te recomiendo que estires un poco el presupuesto y mires las siguientes opciones.

 

LOS MEJORES EN CALIDAD / PRECIO

Lewitt LCT 040 Match Stereo Bundle

Si necesitas un set de microfonía estéreo con una mayor garantía de calidad pero con un precio igualmente económico, poco encontrarás mejor que este Lewitt LCT 040 Bundle que además incluye pies de micro si los necesitas (si ya tienes los pies, también puedes comprar los micros por separado: Lewitt LCT 040 Stereo)

Con un nivel de SPL bastante decente (135db) y un rango dinámico de 115db se convierte en una opción mas que recomendable en la zona mas asequible de los micrófonos estéreo.

Rode NT5 Matched Pair

Hablar de Rode es hablar de una excelente calidad a un precio contenido. La empresa Australiana es ampliamente conocida en el mundo de la grabación gracias a su archiconocido Rode NT1A, micrófono de condensador de membrana grande excelente para grabaciones de voz y que hemos visto en literalmente millones de covers e interpretaciones en redes sociales. En calidad precio, no encontraras nada mejor. Pero volviendo a las baterías, el set Rode NT5 es otro ejemplo de gran calidad a un precio muy competitivo, con poco que envidiar a opciones mas caras de competidores como Shure o AKG

OKTAVA MK012 Matched Pair

La nota “exótica” en la lista la pone la compañía rusa Oktava con sus Oktava MK012 Matched Pair un excelente set de microfonía estéreo con prestaciones y calidad totalmente profesionales con una presentación de lujo y sistema de cápsulas intercambiables. Con una respuesta en frecuencias bastante amplia (20hz – 20khz) y un mas que decente SPL máximo de 130db, con posibilidad de atenuar hasta en -10db la señal con un modulo intercambiable, es una opción muy desconocida para el gran público pero que poco tiene que envidiar a competidores con precios mucho mas elevados como Sennheiser, o AKG. Totalmente recomendables.

 

LOS MÁS PROFESIONALES

Neumann KM184 Stereo Set

¿Quieres una opción realmente buena, que nunca pasará de moda, y que probablemente te dure toda la vida? ¿Quieres la opción mas extendida en los estudios del mas alto nivel, con excelentes y contrastadas referencias? Entonces el set Neumann KM184 es tu mejor opción. Si, sé que su precio no es para nada amigable y se que puede parecer absurdo incluirlos en una guía para grabar baterías con bajo presupuesto. Pero te lo aseguro, si te haces con este kit, tienes equipo para décadas y están muy cotizados también en el mercado de segunda mano por lo que no tendrás problema en cerrar una venta si algún día te decides a dejar el mundo de la música (Dios quiera que nunca pase eso)

 


 

MICRÓFONOS PARA BOMBO / KICK

Un micrófono que no te puede faltar especialmente en el Metal y el Rock es el micrófono para el kick / bombo. Este micrófono debe reunir además unas características concretas, como son una excelente respuesta en graves y un nivel de SPL especialmente alto, puesto que tendrá que sufrir de volúmenes altamente elevados y mucha energía concentrada en su cápsula, especialmente en grabaciones en el interior del bombo.

EL MÁS BARATO

The T.Bone BD300

La marca T.Bone seguramente te resulte familiar si miras habitualmente el catálogo de productos de la empresa Thomann. Es el “Harley Benton” de la microfonía y el equipamiento de estudio, es decir, la marca interna de la tienda con la que llenar el hueco de los productos de entrada con precios muy asequibles.

Dentro de este marco nos encontramos con el T.Bone BD300, una especie de clon de clásicos como el Beta 52A de Shure que veremos mas adelante y con un precio realmente bajo si tu presupuesto es muy limitado. Cuenta con un nivel de SPL de 137db lo cual puede ser un poco bajo si tienes una bestia detrás del kit (créeme, en el estudio he visto bateristas que hacían temblar el suelo) aunque bien usado no debería suponer ningún problema.

LOS CLÁSICOS QUE NUNCA FALLAN…

Shure Beta 52A

¿Sabes de ese clásico que has visto (y verás) en miles de vídeos de grabaciones tanto de bombo como de amplificadores de bajo, que nunca falla y que está en miles de estudios sin oposición? Ese es el Shure Beta 52A un maravilloso micrófono para bombo con un monstruoso SPL de 174db y patrón supercardioide que hará que tus kicks suenen perfectos (siempre y cuando no te olvides de revisar la afinación de los parches ?)

Audio-Technica ATM250

Otro clásico que no podía faltar a nuestra cita es el Audio-Technica ATM250, un micrófono hipercardioide ampliamente usado en grabaciones tanto de baterías como en instrumentos de viento-metal. Un micrófono fuerte y robusto capaz de soportar altas presiones sonoras y sesiones maratonianas de grabación. La mayor prueba de su robustez es la garantía de 15 años que ofrece el fabricante, por lo que tendrás micrófono para rato si buscas una excelente opción para toda una vida de grabaciones.

EL MÁS COMPLETO

AKG D12 VR

Si estas leyendo este artículo en busca de buenas ideas y el presupuesto no es un problema, una de las opciones mas completas a día de hoy es el AKG D12VR. ¿Qué tiene de especial? Aparte de ser el buque insignia de AKG en cuanto a bombo se refiere, cuenta con el mismo transformador que el mítico AKG C414 y tres modos seleccionables de uso mediante alimentación phantom. Sin alimentación, el micrófono realizará una captación totalmente transparente mientras que en cada uno de los modos obtendremos un filtro de EQ diferente. En el primero de ellos, obtendremos un recorte de medios y un refuerzo de graves para dar mas potencia y pegada a nuestro kick. El segundo, solo hará recorte de medios para dar espacio a otros instrumentos mientras que el tercero de ellos, recorta medios y potencia graves y agudos, perfecto para dar pegada y ataque, algo especialmente importante en el mundo del Metal y el Rock

 


 

MICRÓFONOS PARA SNARE / CAJA

El último pilar sobre el que sustentaremos nuestra grabación (pero no por ello menos importante) es el micrófono de caja / snare / redoblante. El Snare es uno de los elementos mas característicos de nuestra canción por lo cual es indispensable tener este punto bien cubierto

LA MEJOR OPCIÓN (NO BUSQUES MÁS)

Shure SM57

¿Quieres un micrófono super versátil, que se usa en estudios de alta gama aun con acceso a equipos mucho mas caros, y que además no llega ni a los 100€? Entonces el Shure SM57 es tu mejor opción. Además es un clásico en la grabación de amplificadores de guitarra eléctrica e incluso si juntas unos cuantos, te servirá para grabar toms cuando amplíes tu equipo.

ALGUNAS ALTERNATIVAS…

Vale…creo que decirte “compra éste y nada mas que éste” no es una opción muy democrática. Aquí te muestro algunas alternativas muy interesantes al clásico SM57 con precios muy interesantes

AUDIX i5

En el mundo de las grabaciones de batería están los que prefieren Shure para dar sonido a su Snare y están los que prefieren Audix. El Audix i5 es una excelente opción por un precio ligeramente menor que el SM57. También cuenta con un SPL mucho mas elevado que el SM57 (144db, para personas con pegada fuera de serie) y una robustez fuera de toda duda.

Audio-Technica ATM 250DE

Hasta ahora hemos visto muchos micrófonos de condensador de membrana pequeña para aéreos y micrófonos dinámicos para kick / bombo y snare / caja. Eso no quiere decir que la mejor opción para un Snare sea siempre un micrófono dinámico, ni por supuesto, la única. Tampoco que el Audio-Technica ATM 250DE se pueda catalogar como un micrófono dinámico o de condensador, puesto que incluye ambas capsulas en una misma carcasa, perfectamente alineadas para evitar problemas de fase y con los 15 años de garantía marca de la casa de Audio Technica. Eso si…si nos ceñimos al artículo y solo tenemos 4 entradas, solamente podríamos tener una opción a grabar (dinámico o condensador) pero si cuentas con una interfaz con mas entradas (o piensas aumentar mediante ADAT la que ya tienes) es una excelente opción para añadir versatilidad a tu arsenal. Originalmente este micrófono se concibió como un micrófono para kick / bombo pero muchos estudios lo usan en el Snare / caja con excelentes resultados.

SENNHEISER MD421

Si tuviésemos que coronar un micrófono como el rey de los micrófonos dinámicos, probablemente ese sería el Sennheiser MD421, usado tanto en estudio como en vivo en multitud de elementos, no solo el snare: Voz, guitarras, Toms, instrumentos de viento-metal…prácticamente todo lo que necesites puede ser excelentemente capturado con el clásico Sennheiser MD421


 

CONCLUSIÓN

Como has podido observar, no hay un solo equipo que nos sirva para absolutamente todo y cada ingeniero de sonido tiene sus propias preferencias en cuanto a lo que consideramos un gran sonido de batería.

Mi opinión personal es que como pasa en tantos ámbitos de nuestra vida, lo barato sale caro.

Con esto no quiero decirte que un equipo mas económico se romperá al poco tiempo de empezar a usarlo, si no que si de verdad te planteas entrar en serio en el mundo de la grabación, o eres baterista y no tienes intención de dejarlo a medio o largo plazo, una inversión inicial generosa se agradecerá a largo plazo.

También es cierto que nada te impide hacer inversiones mas modestas al principio e ir aumentando tu arsenal poco a poco conforme puedas permitírtelo. Sea como sea, la elección es tuya.

Espero que este artículo te haya gustado y te haya servido de mucha ayuda.

José Fernando Tercero
JFT Producciones

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Menú