Yo lo veo real, hay que ser realista y matar falsos mitos que nos hacen tener la cabeza llena de pajaritos (me incluyo jajajajaja). Y ganas de ver la master class sobre mi grupo!!!!!!! xDDDDD
“¿Creéis que un tipo de vídeo así puede ser contraproducente para el canal?”
Mi opinión personal (Sin tener ni idea de llevar un canal, publicidad etc) A mi me encanta, creo que viene bien gente sin pelos en la lengua y que diga las cosas claras.
Mi opinión: He tocado con válvulas y con multiefectos, y lo que mas me ha hecho mejorar en el sonido ha sido sentar el culo a estudiar para mejorar yo como guitarrista y como músico, y después, sentarme a ver qué sonido quiero sacar y como hacerlo, que tipo de ampli/cab quiero.
Hay cosas a la hora de tocar que son indiferentes del equipo. Da igual que te plantes en una jam con una Hotone Ampero que con un rig de 35.000€. Si sabes tocar con el batería, con el bajista, no tapar al cantante, elegir notas que queden bien con lo que se esta haciendo y sabes transmitir, lo sabes hacer con lo que tengas a mano (Y si, yo al menos estoy mas cómodo con mi equipo, lógico) Al final criticar en internet es mas fácil que mirarse a uno mismo en el espejo y decir, ostia, que puedo mejorar? Y mas ahora en la época en la que estamos que es posible aprender de todo sentado en el sofá viendo Youtube en el móvil o en la televisión.
Y respecto a Satriani, no me interesa su sonido, me interesa que me pongo a escuchar su música y me transmite, me dan ganas de coger la guitarra y sacar frases, me motiva.
Satriani se pone a tocar con el palo de una escoba y una cuerda de tender la ropa y es capaz de dejarte pasmado. Lo he seguido toda mi vida y siempre ha ido cambiando su paleta de sonidos en cada disco. Me importa un rábano que utiliza para tocar y grabar porque, para mi, lo importante es lo que me trasmite. Tiene discos mejores y otros no tanto pero su técnica y su sentido de la melodía están fuera de toda duda. Antes metía muchas notas y ahora no. Para mi es una inspiración constante. Junto a Petrucci y Latimer, la Santísima Trinidad. Sigue con estos vídeos Jose. Me encantan. Abrazacos
Lo de que lo importante es saber tocar y el que sabe enchufa su guitarra a cualquier cosa y toca me recordo a Tom Morello contando que se había grabado en cuarentena los rifts para el Atlas Underworld con el móvil. https://www.guitarworld.com/news/tom-morello-phone
Durante un tiempo fui bastante asiduo del foro de guitarristas.info pero en ocasiones se generaban discusiones tan absurdas por estos temas que empecé a pasar de él y es que hay mucha gente que se dedica a “sentar cátedra” sobre lo mal que suena lo digital respecto de lo analógico y a despreciar el resto de opiniones. Me hacía gracia como preguntas de chavales sobre como sonar a “fulano de tal” terminaban con listas de equipos de miles de euros. Listas que otros más sesudos revisaban y afinaban poniendo años de fabricación de los pedales, modelo del chip del tubescreamer y tipo y año de fabricación de las valvulas del amplificador de turno… en un bucle infinito.
Más tarde entre en una “comunidad de productores/mezcladores” y asistí al linchamiento de otro usuario que se atrevió a subir un enlace de Youtube sobre lo similares que sonaban un amp real y su simulación, ni que decir que nunca volví a esa comunidad porque prefiero no perder el tiempo con integristas del audio
Me gustaría compartir una situación que me ha ocurrido repetidas veces, si es demasiado off topic pido perdón por adelantado.
Suelo tocar en pubs, salas y hoteles. Suele ocurrir que a veces en el público hay músicos y después de la actuación se acercan a comentarte algo, normalmente agradable y siempre es una oportunidad de pasar un buen rato y conocer a gente.
De los años que llevo tocando, siempre que me ha visto un guitarrista o un músico que sabe lo que hace, nunca me han “criticado” ni lanzado puntillitas, siempre te felicitan, y a mi, personalmente me gusta pedir opinión de como me han visto tocando, alguna cosa que mejorar etc. Siempre que ha sido un músico que toca, te sabe decir “Esto se te da que te cagas, refuérzalo y úsalo más, esto de aquí quizá te vendría bien mejorar” Siempre son opiniones muy útiles y constructivas, a demás luego sigues a esa persona, o ves sus redes, ves como toca y dices, ostia, pues no me queda nada…
También me ha pasado con gente que “Yo toco” Y es una situación a la que estoy acostumbrado. Vienen a felicitarte por la actuación, pero no pierden oportunidad de “Ah! pero vas con una guitarra asiática? Yo es que tengo…” o “Yo es que tengo un grupete y esta cosa la toco así” o “Yo es que….”
Cuando sigues a este tipo de comentarios, ves sus redes, ves que no saben a penas tocar a tempo a pesar de tener instrumentos de gama mas que decente, es donde a base de verlo en persona entiendes las actitudes de la gente, y no suele fallar, el que viene a criticar la guitarra/pedalera/tontería ya directamente se por donde va a ir, y en persona es “Fácil” lidiar. Le das la guitarra y le propones que toque, se echan para atrás enseguida.
Lo que quiero decir es que detrás de un teclado, y bajo el seudónimo de “SuperVintageShrederr934942” hay una fauna que si en persona ya es difícil de tratar a veces, en internet ya es a parte, sobre todo por la desinformación y la cantidad de gilipolleces que acaban convirtiéndose en “Verdades” Así que viene genial alguien que hable claro y ponga las cosas en su sitio.
Yo trabajo haciendo versiones, y a los que estáis trabajando con vuestros temas, con vuestra banda, vuestras composiciones etc no me quiero imaginar lo que tiene que ser lidiar con un “Mozart” del ss.XXI de “No he hecho una mierda pero se mas que tú”
Comparto todo lo que has dicho en el video, punto por punto, pero preparate para los comentarios que esos “sesudos” y esos “integristas” dejarán en Youtube.
Creo que ya se ha dicho mil veces no son las flechas.. Hay un video de Joe con una guitarra de 100 pavos tocando el surfing y..
Se nos ha olvidado que es la música y hemos entrado en la trampa de pensar que cualquiera lo puede hacer, estamos tirando por tierra la música que amamos, que con 10000 dólares acabas sonando como tu digas, que con tres semanas de enseñanza ya puedes tocar como ellos, que luego eso lo arreglan.. Esas frases son de gente que no aprecia lo que dice amar.
Siento el rollazo, pero es que me hierve la sangre con tanto panoli. Se os quiere compañeros
8 Comentarios. Dejar nuevo
Yo lo veo real, hay que ser realista y matar falsos mitos que nos hacen tener la cabeza llena de pajaritos (me incluyo jajajajaja). Y ganas de ver la master class sobre mi grupo!!!!!!! xDDDDD
“¿Creéis que un tipo de vídeo así puede ser contraproducente para el canal?”
Mi opinión personal (Sin tener ni idea de llevar un canal, publicidad etc) A mi me encanta, creo que viene bien gente sin pelos en la lengua y que diga las cosas claras.
Mi opinión: He tocado con válvulas y con multiefectos, y lo que mas me ha hecho mejorar en el sonido ha sido sentar el culo a estudiar para mejorar yo como guitarrista y como músico, y después, sentarme a ver qué sonido quiero sacar y como hacerlo, que tipo de ampli/cab quiero.
Hay cosas a la hora de tocar que son indiferentes del equipo. Da igual que te plantes en una jam con una Hotone Ampero que con un rig de 35.000€. Si sabes tocar con el batería, con el bajista, no tapar al cantante, elegir notas que queden bien con lo que se esta haciendo y sabes transmitir, lo sabes hacer con lo que tengas a mano (Y si, yo al menos estoy mas cómodo con mi equipo, lógico) Al final criticar en internet es mas fácil que mirarse a uno mismo en el espejo y decir, ostia, que puedo mejorar? Y mas ahora en la época en la que estamos que es posible aprender de todo sentado en el sofá viendo Youtube en el móvil o en la televisión.
Y respecto a Satriani, no me interesa su sonido, me interesa que me pongo a escuchar su música y me transmite, me dan ganas de coger la guitarra y sacar frases, me motiva.
Un saludo.
Satriani se pone a tocar con el palo de una escoba y una cuerda de tender la ropa y es capaz de dejarte pasmado. Lo he seguido toda mi vida y siempre ha ido cambiando su paleta de sonidos en cada disco. Me importa un rábano que utiliza para tocar y grabar porque, para mi, lo importante es lo que me trasmite. Tiene discos mejores y otros no tanto pero su técnica y su sentido de la melodía están fuera de toda duda. Antes metía muchas notas y ahora no. Para mi es una inspiración constante. Junto a Petrucci y Latimer, la Santísima Trinidad. Sigue con estos vídeos Jose. Me encantan. Abrazacos
Lo de que lo importante es saber tocar y el que sabe enchufa su guitarra a cualquier cosa y toca me recordo a Tom Morello contando que se había grabado en cuarentena los rifts para el Atlas Underworld con el móvil.
https://www.guitarworld.com/news/tom-morello-phone
Durante un tiempo fui bastante asiduo del foro de guitarristas.info pero en ocasiones se generaban discusiones tan absurdas por estos temas que empecé a pasar de él y es que hay mucha gente que se dedica a “sentar cátedra” sobre lo mal que suena lo digital respecto de lo analógico y a despreciar el resto de opiniones. Me hacía gracia como preguntas de chavales sobre como sonar a “fulano de tal” terminaban con listas de equipos de miles de euros. Listas que otros más sesudos revisaban y afinaban poniendo años de fabricación de los pedales, modelo del chip del tubescreamer y tipo y año de fabricación de las valvulas del amplificador de turno… en un bucle infinito.
Más tarde entre en una “comunidad de productores/mezcladores” y asistí al linchamiento de otro usuario que se atrevió a subir un enlace de Youtube sobre lo similares que sonaban un amp real y su simulación, ni que decir que nunca volví a esa comunidad porque prefiero no perder el tiempo con integristas del audio
Me gustaría compartir una situación que me ha ocurrido repetidas veces, si es demasiado off topic pido perdón por adelantado.
Suelo tocar en pubs, salas y hoteles. Suele ocurrir que a veces en el público hay músicos y después de la actuación se acercan a comentarte algo, normalmente agradable y siempre es una oportunidad de pasar un buen rato y conocer a gente.
De los años que llevo tocando, siempre que me ha visto un guitarrista o un músico que sabe lo que hace, nunca me han “criticado” ni lanzado puntillitas, siempre te felicitan, y a mi, personalmente me gusta pedir opinión de como me han visto tocando, alguna cosa que mejorar etc. Siempre que ha sido un músico que toca, te sabe decir “Esto se te da que te cagas, refuérzalo y úsalo más, esto de aquí quizá te vendría bien mejorar” Siempre son opiniones muy útiles y constructivas, a demás luego sigues a esa persona, o ves sus redes, ves como toca y dices, ostia, pues no me queda nada…
También me ha pasado con gente que “Yo toco” Y es una situación a la que estoy acostumbrado. Vienen a felicitarte por la actuación, pero no pierden oportunidad de “Ah! pero vas con una guitarra asiática? Yo es que tengo…” o “Yo es que tengo un grupete y esta cosa la toco así” o “Yo es que….”
Cuando sigues a este tipo de comentarios, ves sus redes, ves que no saben a penas tocar a tempo a pesar de tener instrumentos de gama mas que decente, es donde a base de verlo en persona entiendes las actitudes de la gente, y no suele fallar, el que viene a criticar la guitarra/pedalera/tontería ya directamente se por donde va a ir, y en persona es “Fácil” lidiar. Le das la guitarra y le propones que toque, se echan para atrás enseguida.
Lo que quiero decir es que detrás de un teclado, y bajo el seudónimo de “SuperVintageShrederr934942” hay una fauna que si en persona ya es difícil de tratar a veces, en internet ya es a parte, sobre todo por la desinformación y la cantidad de gilipolleces que acaban convirtiéndose en “Verdades” Así que viene genial alguien que hable claro y ponga las cosas en su sitio.
Yo trabajo haciendo versiones, y a los que estáis trabajando con vuestros temas, con vuestra banda, vuestras composiciones etc no me quiero imaginar lo que tiene que ser lidiar con un “Mozart” del ss.XXI de “No he hecho una mierda pero se mas que tú”
Comparto todo lo que has dicho en el video, punto por punto, pero preparate para los comentarios que esos “sesudos” y esos “integristas” dejarán en Youtube.
Creo que ya se ha dicho mil veces no son las flechas.. Hay un video de Joe con una guitarra de 100 pavos tocando el surfing y..
Se nos ha olvidado que es la música y hemos entrado en la trampa de pensar que cualquiera lo puede hacer, estamos tirando por tierra la música que amamos, que con 10000 dólares acabas sonando como tu digas, que con tres semanas de enseñanza ya puedes tocar como ellos, que luego eso lo arreglan.. Esas frases son de gente que no aprecia lo que dice amar.
Siento el rollazo, pero es que me hierve la sangre con tanto panoli. Se os quiere compañeros